ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL Y APRENDIZAJE
Curso semipresencial 30h: online: 20h / presencial: 10h
Certificado en la Comunidad Valenciana
(ver más abajo para conocer los requisitos y las condiciones).

Precio: 140 eur.
Curso impartido por Hendrik Vaneeckhaute
psicomotricista relacional y especialista en prevención y salud infantil
Curso organizado por la Asociación para la Prevención de la Salud Infantil “MAGALEAN”. entidad reconocida como Entidad Colaboradora en la formación del profesorado de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo de la Comunidad Valenciana desde 2016.
Existe un curso de 20h, 100% online, con el mismo contenido. Sigue este enlace para ver la información.
Una vez comprado el curso, dispone de 26 semanas para acabarlo.
La curiosidad es la expresión de la necesidad básica de entender el mundo, y el juego es la herramienta natural de aprendizaje.
El acompañamiento emocional condiciona el proceso de aprendizaje.
Aprender es algo innato al ser humano.
El cerebro en todo momento necesita entender el entorno.
Aprender es fisiológicamente placentero.
¿Cómo entonces es posible que muchas criaturas no quieren ir al espacio que está (o que debería de estar) destinado a ser el espacio de aprendizaje? ¿Cómo es posible que niños y niñas de 10 o de 14 años están hart@s del cole y no quieren estudiar?
¿Qué hacemos mal que en unos pocos años desaparecen (se destruyen) las ganas de aprender?
Las neurociencias nos demuestran que las emociones juegan un papel fundamental en el proceso de desarrollo de las personas. La vivencia de las emociones es esencial en el proceso de la construcción de la personalidad y la capacidad de gestión de las emociones determina el comportamiento y la calidad de las relaciones. Y de todo ello, depende la capacidad de aprendizaje. Todo este conjunto determina la llamada inteligencia emocional. Las neurociencias demuestran que nuestro cerebro funciona a base de neurotransmisores y hormonas vinculados a las emociones.
Las neurociencias nos enseñan que:
- El estrés y las tensiones disminuyen la capacidad para aprender.
- El proceso de aprendizaje es muy costoso y difícil (desde el punto de vista del cerebro), cuando se trata de un aprendizaje explicito, desde fuera o externo. Pero resulta fácil y duradero cuando es implícito, desde dentro.
- Las condiciones adversas para el proceso de aprendizaje son la falta de movimiento, la escasez de estímulos, la limitación del espacio, la rigidez de las normas y del proceso de aprendizaje, la falta de un entorno seguro afectivamente, o el exceso de límites.
- Para mantener la atención y para aprender algo de forma permanente, hace falta la dopamina.
L@s educadores y maestr@s se encuentran ante la necesidad de incorporar nuevas formas de educar y enseñar, tanto porque los mismos padres y madres cada vez más lo piden, como por su propia necesidad de saber gestionar el aula.
Un curso que explica cómo las criaturas aprenden y cómo deben de ser los entornos que favorecen ese aprendizaje.
El curso ofrece un marco teórico que permite entender mejor el mundo emocional de l@s niñ@s y de sus necesidades y cómo podemos intervenir, acompañar y organizar el aula para ajustarlo para favorecer una mejor convivencia y bienestar de las criaturas. Incluye además una parte vivencial, en el cual el alumno puede tomar contacto con su propia vivencia de las emociones.
Es un curso de profundización, que no ofrece recetas de copiar y pegar, pero explica las bases del aprendizaje y por lo tanto ofrece las herramientas necesarias para poder construir espacios de aprendizaje adaptados a las necesidades que cada uno.
Existe un curso de 20h, 100% online, con el mismo contenido. Sigue este enlace para ver la información.
OBJETIVOS
- Entender las bases teóricas del acompañamiento emocional desde la prevención y la salud infantil.
- Tomar consciencia de la importancia del acompañamiento emocional adecuado durante la infancia.
- Ampliar el número de herramientas disponibles para el acompañamiento a las diferentes emociones.
- Tomar consciencia del papel de la agresividad en la etapa infantil.
- Entender el proceso de aprendizaje desde las neurociencias
- Entender el funcionamiento del cerebro
- Entender el papel de las emociones en el proceso de desarrollo y aprendizaje
- Aumentar la capacidad empática.
- Mejorar la organización del aula para ajustarse a las necesidades y la forma de aprender de l@s niñ@s
CONTENIDO ONLINE
- La construcción de la identidad
- Configuración de la imagen de sí mismos.
- Resolución de conflictos colectivos, relaciones personales y de aula.
- Educación para trabajar el autoconcepto y el autoestima.
- La función del placer en el desarrollo
- La socialización
- El apego y el vínculo afectivo
- El tacto y la mirada
- La agresividad y la destructividad
- Las emociones y la empatía
- El movimiento y su papel en el desarrollo y aprendizaje
- La frustración y los límites
- El funcionamiento del cerebro
- Las necesidades primarias y secundarias
- Las neurociencias y el aprendizaje
- La inteligencia emocional
- La memoria emocional
- El papel del juego libre en el proceso de aprendizaje
- La importancia de los ambientes en el proceso de aprendizaje
- Criterios de elaboración de ambientes de aprendizaje.
CONTENIDOS PRESENCIAL
- Parte vivencial: mover, mirar, sentir, tocar, jugar, acompañar
- El aula: organización y características
DESTINATARIOS CERTIFICACIÓN
El curso ha sido reconocido por la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana que lo acredita con 30 horas de formación.
Curso organizado por la Asociación para la Prevención de la Salud Infantil “MAGALEAN”, entidad reconocida como Entidad Colaboradora en la formación del profesorado de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo desde 2016.
Los participantes que cumplen las condiciones (ver abajo) tendrán un certificado emitido por el Servicio de Formación del Profesorado.
Destinatarios de la certificación:
Las personas que están en activo como educadora o maestra en un centro educativo, o inscritas en bolsa (ver abajo ‘destinatarios’) recibirán un certificado emitido por la Consellería de Educación por 30h.
Las otras personas recibirán un certificado de asistencia emitido por Magalean, asociación reconocida como Entidad Colaboradora en la formación del profesorado de la Consellería de Educación, Formación y Empleo desde 2016.
Los destinatarios para la certificación del Cefire.
a) El personal docente y el personal técnico educativo con destino en centros educativos no universitarios de la Comunitat Valenciana en los que se impartan las enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica de Educación.
b) Personal docente y personal técnico educativo con destino en centros no universitarios desde los que se presten servicios técnicos de apoyo educativo a los centros indicados en el apartado anterior.
c) Personal que haya finalizado los grados y máster que conducen a la obtención de la titulación docente, siempre que se encuentren inscritos en alguna de las bolsas de personal docente de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo y dicho personal no suponga más del 50% de participación en la actividad.
CONDICIONES CERTIFICACIÓN
- Cumplir los requisitos como destinatario del curso (ver parágrafo anterior)
- Completar el curso online en el tiempo establecido (habrá un seguimiento por parte del tutor).
- Cumplir con los trabajos indicados.
- Participar en la parte presencial del curso (10h, un fin de semana: viernes – sábado)
Toda la información y condiciones en este pdf