Información práctica y requisitos para obtener el certificado
Información práctica y requisitos para obtener el certificado.
El curso de Introducción a la psicomotricidad relacional está divido en 6 capítulos, cada capítulo tiene varias lecciones.
En cada lección encontrarás preguntas, cuyo objetivo es ayudar a elaborar un resumen personal del curso.
Cada capítulo tiene el apartado ‘más información‘. Se trata de material de ampliación de la información. Algunos son ‘apuntes’ del curso, otros son textos o vídeos opcionales (de ampliación).
Para poder recibir el certificado del curso es necesario:
– Después de cada lección completar (hacer click en el botón gris ‘completo’) para hacer visible el progreso en el curso. (Podrás volver a ver los vídeos o descargar los materiales más adelante, si así lo deseas).
– Después de cada CAPÍTULO hacer un resumen y enviármelo por correo electrónico. (Después de cada capítulo hay un recordatorio). Para facilitar hacer el resumen del capítulo, cada lección tiene unas preguntas. Los resúmenes pueden ser escritos o por audio. (Ver abajo)
– Terminar el curso en el plazo establecido (20 semanas desde el inicio oficial del curso).
Requisitos técnicos:
– Para visualizar los vídeos: cualquier dispositivo con conexión a internet
– Para hacer los resúmenes:
Resumen escrito: un ordenador (o tablet) que dispone de un editor de textos compatible con WORD, Open Office o Libre Office. (Otros formatos consultar). Cada resumen tiene que tener el nombre y apellidos del alumno/alumna.
Resumen grabado: un dispositivo (móvil, tablet o ordenador) con capacidad de grabar un audio o nota de voz y de enviarlo por correo-electrónico.
Importante: los resúmenes por audio se tienen que grabar y enviar por correo-electrónico. NO se aceptan los audios de whatsapp. Cada resumen tiene que incluir nombre y apellidos del alumno/a y nombre del capítulo.
Dudas, preguntas y debate
Foro
El curso incluye un foro privado, sólo visible para los participantes del curso. En este foro podéis plantear dudas y poner en común experiencias. También podéis plantear debates en torno a un tema del curso o temas relacionados con la práctica. El uso del foro es responsabilidad de l@s alumn@s del curso. Entraré para participar y contestar, pero en principio no para moderar ni iniciar debates, a nos ser que haya una petición vuestra.
El enlace con el acceso al foro lo tendréis en cada lección.
Formulario de contacto conmigo
La última lección de cada capitulo tiene un formulario de contacto conmigo para plantear dudas o hacer preguntas sobre el contenido. Las respuestas las daré de forma personal o a través del foro, si me parece oportuno para tod@s. (Siempre con el permiso de la persona que plantea la duda o pregunta.)
Toda la información y condiciones en este pdf