Saltar al contenido
emoción en movimiento
  • inicio
  • psicomotricidad relacional
  • formación
  • cursos online
  • textos
  • libros
  • conferencias
  • contacto
  • sobre mi
  • prensa
  • Inicio
  • curso
  • Acompañamiento desde el respeto

Acompañamiento desde el respeto

Currículum

  • 6 Sections
  • 16 Lessons
  • 26 semanas
Expand all sectionsCollapse all sections
  • presentación
    Información del curso Acompañamiento desde el respeto
    4
    • 2.1
      vídeo introductorio al curso
    • 2.2
      descripción
    • 2.3
      objetivos y contenido
    • 2.4
      estructura del curso
  • Introducción
    2
    • 3.2
      represión o maduración
    • 3.3
      el sistema nervioso
  • La agresividad, las necesidades y la destructividad
    2
    • 4.1
      La agresividad y las necesidades
    • 4.2
      La agresividad y la destructividad
  • La construcción de la identidad
    2
    • 5.1
      Parte I 0-6 meses
    • 5.2
      Parte II 6 meses – 6 años
  • Las emociones y la empatía
    3
    • 6.1
      Parte I Las emociones
    • 6.2
      Parte II Las neurociencias
    • 6.3
      Parte III La empatía
  • Los cuidados y el aprendizaje
    3
    • 7.1
      Parte I La frustración, los límites y los conflictos
    • 7.2
      Parte II El aprendizaje, la inteligencia emocional, la prevención y la teoría de compensación
    • 7.3
      Parte III Los cuidados en 0-3

descripción

Acompañamiento desde el respeto

Acompañar las emociones y la agresividad en la infancia,

una visión desde las neurociencias, la psicomotricidad relacional y la prevención y salud infantil.

Un curso de profundización en el acompañamiento emocional desde el respeto.

Hendrik Vaneeckhaute

Acompañar a las criaturas en su proceso de desarrollo desde el respeto, no es fácil. Hay mucha información, pero muchas veces contradictoria. Hay muchas visiones, opiniones, metodologías y técnicas que prometen ser la solución. Pero, no hay técnicas, ni metodologías mejores si no van acompañadas de un adulto formado y con empatía.

Cada vez hay más información y bases científicas (desde las neurociencias) que nos cuentan por qué la etapa infantil es tan importante. A pesar de ello, las autoridades no siguen, ni ponen los medios para poder ponerlo en práctica y darle la importancia a la crianza y educación que necesita.

Este curso ofrece un repaso a los aspectos básicos a tomar en cuenta para acompañar a las criaturas desde el respeto a sus necesidades.

  • ¿Qué es la agresividad?
  • ¿Cómo es el proceso de desarrollo?
  • ¿Qué es el apego? ¿Cómo se construye?

Las criaturas aprenden a gestionar sus emociones, es decir a expresarlas de forma adecuada en el momento adecuado, a través de los adultos cuidadores.

Todas las emociones en primera instancia son positivas para el organismo. El llanto, por ejemplo, como expresión de la tristeza, tiene un efecto positivo en el organismo. Igual que el enfado, la frustración, como la alegría, etc. Pero para que sea así, tiene que haber un acompañamiento emocional adecuado.

  • ¿Cómo expresan las criaturas la emociones?
  • ¿Qué necesidades hay detrás? ¿Cómo acompañarlas?
  • ¿Qué es la frustración? ¿Cómo las criaturas aprenden a superarla?

Estas y muchas otras preguntas responderemos en este curso. Y todo ello con la justificación y las referencias desde las neurociencias.

Es un curso con bastante profundización, que ofrece una base sólida para entender y acompañar mejor a las criaturas. Indispensable para profesionales y m/padres que en el día a día se encuentran con comportamientos que no siempre entienden y que necesitan más referencias para poder atender a las criaturas. Incluso para poder atender m/padres con preguntas e inseguridades.

Información práctica.

Se trata de un curso de unas 10 horas de grabación con explicaciones y ejemplos. Cada lección va acompañada de varias preguntas que ayudan a hacer una reflexión y un resumen personal. (Las 10 horas de grabación seguramente  implicarán como mínimo 20 horas de dedicación, para poder reflexionar, apuntar, etc. Además de tiempo para leer los textos y visualizar algunos vídeos externos).

El curso está dividido en 5 bloques, cada bloque tiene varias lecciones, en general de una hora mas o menos. Cada bloque cuenta con más información en forma de textos para descargar y algunos vídeos externos.

Recomiendo hacer el curso en varios días o semanas, no hacer más de una lección al día, para no saturarte de información. Encontrarán el contenido del curso y de cada bloque más abajo.

 

vídeo introductorio al curso
Anterior
objetivos y contenido
Siguiente
© 2025 emoción en movimiento • Creado con GeneratePress