En Movimiento, Centro de Psicomotricidad Relacional dirigido por Hendrik Vaneeckhaute
Soy Psicomotricista Relacional y Especialista en Prevención y Salud Infantil.
Fundador y psicomotricista en el Centro en movimiento, en Alicante;
Psicomotricista autónomo en diferentes centros y espacios;
Formador y colaborador en la Asociación para la Prevención de la Salud Infantil MAGALEAN (www.magalean.com). Asociación reconocida como Entidad Colaboradora en la formación del profesorado de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo desde 2016.
Formador autónomo en centros escolares -a través del Cefire-, asociaciones y espacios que trabajan con niños.
C0-Fundador del Espacio Para Crecer La Serrada, Alcoi
Padre de dos niñas de 11 y 13 años y un niño de séis.
Formado y Formándome en
– Experto en Sistemas Alternativas y Aumentativos de la Comunicación para Niños Autistas, por Euroinnova Formación
– Curso de Capacitación Docente en Neurociencias, por Asociación Educar para el Desarrollo Humano
– la Psicomotricidad Relacional (‘escuela’ André Lapierre) por Arantxa Irastorza Zulaica (Magalean)
– la Promoción de la Salud y Prevención Infantil por Yolanda González
– la Prevención Infantil y Educación Creadora por Estibalitz Vegas González
– la Resolución no-violento de conflictos por Forum Voor Vredesactie
– la Formación de Formadores acción directa no-violenta por Forum voor Vredesactie
– Curso de Aptitud Pedagógica, C.A.P., Universidad Politécnica de Valencia, Alcoi
– Curso interuniversitario de Postgrado de Cooperación al Desarrollo, Valencia.
Formación: Impartiendo / programado
Ver el apartado “formación”, para ver los cursos abiertos a inscripción.
Programado:
– junio y julio 2018, participación en, Programa Entender al bebé, Alcoi
– Sábado 28 de abril, de 9h30 a 14h30, Movimiento libre y acompañamiento emocional, más allá de Emmi Pikler, 5h, Bressol Natura, Granja Escuela Baladre, Beniarbeig
organiza Bressol Natura
Impartiendo:
– Septiembre 2017 – junio 2019, Formación de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, Alicante, Acreditado por la Consellería de Educación:
– 13 y 14 de abril 2018, Sesión vivencial y supervisión de la práctica, dentro del Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, Alacant.
– 12 demayo 2018, impartiendo Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, Alacant.
– 8 y 9 de junio 2018, Sesión vivencial y supervisión de la práctica, dentro del Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, Alacant.
Conferencias, Talleres y Formación impartida desde abril 2014
– 9/10 de y 23/24 de marzo 2018, Curso Introducción a la Psicomotricidad Relacional, 20 h, Alicante, Acreditado por la Consellería de Educación
– 20 de marzo 2018, Taller Emoción en movimiento 0-1 años, Programa Entender al bebé, Alcoi
– 16 de marzo 2018, Introducción a la psicomotricidad relacional, 5h, Murcia, Cucurumillo
– 3 de marzo 2018, impartiendo Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, Alacant, Acreditado por la Consellería de Educación
– 27 de febrero 2018, Taller La agresividad, el placer y el desarrollo (2 años), Espais familiars, Ajuntament d’Ontinyent
– 26 de febrero 2018, Taller Emoción en movimiento (0-1 año), Espais familiars, Ajuntament d’Ontinyent
– 24 de febrero 2018, conferencia “La psicomotricidad relacional, emoción en movimiento“, en la VII Jornada Interdisciplinar en enfermedades raras, AHEDISIA, Alacant
– 15 de febrero 2018, conferencia “la Psicomotricidad Relacional”, Jornadas “Caminando juntos hacia una nueva mirada”, organizado por el Cefire Alicante.
– 13 de febrero 2018, Taller La agresividad, el placer y el desarrollo, Programa Entender al bebé, Alcoi
– 2 y 3 de febrero 2018, Sesión vivencial y supervisión de la práctica, dentro del Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, Alacant, Acreditado por la Consellería de Educación
– 27 de enero de 2018, Curso en Lorca: Acompañamiento Emocional, 5 h
– 23 de enero 2018, Taller Emoción en movimiento 0-1 años, Programa Entender al bebé, Alcoi
– 20 de enero 2018, impartiendo Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, Alacant, Acreditado por la Consellería de Educación
– 15 y 16 de diciembre 2017, Sesión vivencial y supervisión de la práctica, dentro del Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, Alacant, Acreditado por la Consellería de Educación
– 7 de noviembre – 12 de diciembre 2017, Curso Acompañamiento Emocional, 8h, Totana, Murcía
– 4 de noviembre 2017, impartiendo Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, Alacant, Acreditado por la Consellería de Educación
– 24 y 28 de noviembre y 1 y 2 de diciembre 2017 , Curso Introducción a la Psicomotricidad Relacional, 20 h, Cartagena, Colegio Narval
– 7 y 21 de noviembre de 16h a 19h, Curso Introducción a la Psicomotricidad Relacional, 6h, Totana, Murcia
– 11 de noviembre 2017, Formación “La psicomotricidad vivencial”, 6h, Amesti, Valencia, Acreditado por la Consellería de Educación
– 27 y 28 de octubre y 17 y 18 de noviembre 2017 , Curso Introducción a la Psicomotricidad Relacional, 20 h, Alacant
– 7 de octubre 2017, impartiendo Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, Alacant, Acreditado por la Consellería de Educación
– 22 Septiembre 2017, Conferencia “juego libre y aprendizaje, una mirada desde las neurociencias“, Ampa Ceip Princesa de Asturias, Elx
– 9 Septiembre 2017, Conferencia “emoción en movimiento, una mirada desde la psicomotricidad relacional“, Amesti, Valencia, Acreditado por la Consellería de Educación
– 11 de julio 2017, Participación en el programa ‘Entender al bebé’, Ayuntamiento de Alcoi.
– 30 de mayo 2017, Taller, “La psicomotricidad Relacional”, 2,5h, IES José Segrelles, Albaida.
– 27/28 de mayo 2017, supervisión de la práctica, dentro del Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, San Vicent del Raspeig.
– 7 de mayo 2017, Sesión vivencial y supervisión de la práctica, dentro del Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, San Vicent del Raspeig.
– 23 de abril 2017, “aportes de las neurociencias” y supervisión de la práctica, dentro del Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, San Vicent del Raspeig.
– 4 de abril 2017, Participación en el programa ‘Entender al bebé’, Ayuntamiento de Alcoi.
– 28 de marzo 2017, Participación en el programa ‘Entender al bebé’, Ayuntamiento de Alcoi.
– Marzo 2017, Curso “Introducción a la Psicomotricidad Relacional” 20h, San Vicent del Raspeig. Certificado por Cefire.
– 12 de marzo 2017, Sesión vivencial y supervisión de la práctica, dentro del Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, San Vicent del Raspeig.
– 27 de febrero / 6 de marzo. Introducción a la psicomotricidad relacional, 16h, Ninos, escuelas infantiles, Cooperativa Florida, Valencia.
– 3/4 de marzo, Curso “Acompañar las emociones y la agresividad de l@s niñ@s desde el respeto, 10h, Madrid.
– 12 de febrero 2017, supervisión de la práctica, dentro del Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, San Vicent del Raspeig.
– Febrero 2017, Curso “Introducción a la Psicomotricidad Relacional” 20h, San Vicent del Raspeig. Certificado por Cefire.
– 28/29 de enero 2017, Acompañar las emociones y la agresividad de los niños, 10h, Tarifa
– 26 de enero 2017, Formación: ‘Acompañar el juego libre en el aula de psicomotricidad‘, 3h, Ceip Princesa de Asturias, Elx.
– 21 de enero 2017, Sesión vivencial y supervisión de la práctica, dentro del Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, San Vicent del Raspeig.
– 14 de enero 2017, Curso ‘Acompañamiento emocional’, 4h, San Vicent del Rapeig
– 10 de enero 2017, Participación en el programa ‘Entender al bebé’, Ayuntamiento de Alcoi
– 11 de diciembre 2016, supervisión de la práctica, dentro del Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, San Vicent del Raspeig.
– 4 de diciembre 2016, conferencia ‘Acompañamiento emocional de cero a tres años’, Ayuntamiento Aspe
– 3 de diciembre 2016, Curso ‘Acompañamiento emocional’, 4h, San Vicent del Rapeig
– 29 de noviembre 2016, Participación en el programa ‘Entender al bebé’, Ayuntamiento de Alcoi
– 26 de noviembre 2016, Curso ‘Introducción a la psicomotricidad relacional’, 5h, Colegio Narval, Cartagena
– 20 de noviembre 2016, Sesión vivencial y supervisión de la práctica, dentro del Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, San Vicent del Raspeig.
– 18 de noviembre 2016, Curso ‘Introducción a la psicomotricidad relacional’, 5h, Cucurumillo, Murcia
– Octubre/noviembre 2016: Curso “Introducción a la Psicomotricidad Relacional” 20h, San Vicent del Raspeig.
– 4 de noviembre 2016, Curso ‘Introducción a la psicomotricidad relacional’, 5h, Cucurumillo, Murcia
– 16 de octubre 2016, “las emociones y la empatía” y supervisión de la práctica, dentro del Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, San Vicent del Raspeig.
– 30 de septiembre 2016: Conferencia “La mirada, ¿ver o mirar?”, Elx
– 25 de septiembre 2016, supervisión de la práctica, dentro del Curso de Especialista en la Psicomotricidad Relacional, San Vicent del Raspeig.
– 25 de junio 2016, Curso Emoción en Movimiento (7 h), Valencia
– 10 Junio 2015, Taller, “La psicomotricidad Relacional”, 2h, IES José Segrelles, Albaida.
– 3 Junio 2015, Taller “La psicomotricidad Relacional”, 2h, CIP de FP Batoi.
– Abril/Mayo 2016, Formación en el Acompañamiento Emocional y Psicomotricidad Relacional, 20h, Ceip Prácticas-La Aneja, Alicante (Cefire)
– 25 de abril 2016, Conferencia Emoción en Movimiento, dentro de las Jornadas “Música, poesía y movimiento: una propuesta creativa para educación infantil”, organizadas por el Cefire.
– Diciembre 2015/ Marzo 2016, Formación en el Acompañamiento Emocional y Psicomotricidad Relacional, 20h, Ceip La Pau, Torellando (Cefire)
– Marzo 2016 Formación en Psicomotricidad Relacional: “Acompañar las emociones y la agresividad de los niños desde el respeto. Un enfoque desde la Psicomotricidad Relacional.”, 20h, San Vicente del Raspeig
– Febrero/Marzo 2016, Formación en el Acompañamiento Emocional y Psicomotricidad Relacional, 30h, Benidorm, Cefire Alicante
– Noviembre/ Diciembre 2015, Formación en Psicomotricidad Relacional: “Acompañar las emociones y la agresividad de los niños desde el respeto. Un enfoque desde la Psicomotricidad Relacional.”, 17h, SonidodelCielo, Villena
– 17 de noviembre 2015, Taller La Agresividad, 2h, dirigido a madres voluntarias y maestros de primaria, CEIP Princesa de Asturias, Elx
– noviembre 2015, Formación en Psicomotricidad Relacional, 5h, dirigida a maestras de infantil, CEIP Manuel Antón, Mutxamel.
– 3 de noviembre 2015, Taller La Agresividad, 2h, dirigido a madres voluntarias y maestros de primaria, CEIP Princesa de Asturias, Elx
– Septiembre/Octubre 2015, Formación en Psicomotricidad Relacional: “Acompañar las emociones y la agresividad de los niños desde el respeto. Un enfoque desde la Psicomotricidad Relacional.”, 21h, Peñas Blancas, Cartagena
-25 de julio 2015, taller de Psicomotricidad Relacional, Biar, Va de Cuentos.
-10 de julio 2015, taller ‘Introducción a la psicomotricidad relacional’, San Vicente del Raspeig, Alicante.
– 8 de julio 2015, taller ‘Introducción a la psicomotricidad relacional’, Cartagena
– 26 de junio 2015, taller ‘Introducción a la psicomotricidad relacional’, San Vicente del Raspeig, Alicante.
– 12 de junio 2015, charla ‘La agresividad infantil’, Villena
– 5 Junio 2015, Taller “La psicomotricidad Relacional”, 3h, CIP de FP Batoi.
– 5 de junio, taller ‘Introducción a la psicomotricidad relacional’, San Vicente del Raspeig, Alicante.
– 1 Junio 2015, Taller, “La psicomotricidad Relacional”, 2h, IES José Segrelles, Albaida.
– Mayo/Junio 2015, Formación en Psicomotricidad Relacional: “Acompañar las emociones y la agresividad de los niños desde el respeto. Un enfoque desde la Psicomotricidad Relacional.”, 21h, Elx
– Abril 2015, Conferencia: “Acompanyar les emocions i l’agressivitat en els xiquets.” AMPA CEIP Princesa de Asturias, Elx
– Febrero / Marzo 2015, Formación en Psicomotricidad Relacional: “Acompañar las emociones y la agresividad de los niños desde el respeto. Un enfoque desde la Psicomotricidad Relacional.”, 18h, El Ágora de las Comadres, Altea
– Enero 2015, Conferencia: “Acompanyar les Emocions i l’Agressivitat dels Xiquets des del Respecte”, AMPA CEIP Princesa de Asturias, Elx
– Diciembre 2014, Taller: “La psicomotricitat relacional: l’agressivitat dels xiquets i la nostra”, 6 h, Lligam, Ontinyent
– Noviembre 2014, Curso Profundizar en las emociones y la agresividad de los niños en la crianza y la educación a través de la Psicomotricidad Relacional, 20 h, Espacio Para Crecer La Serrada, Alcoi
– Julio 2014 Formación: La psicomotricidad Relacional, 30h, CEIP Blasco Ibañez, Elx (Cefire)
– Abril 2014 Ponencia: La psicomotricidad Relacional, 3h CEIP Princesa de Asturias, Elx, (Cefire)